Metodos Escuela Yoga
Yoga Iyengar
Experimentar la libertad en el asana es lo que busca conseguir este método, nuevos espacios en un correcto alineamiento, y para eso, en una primera etapa se utilizan props que ayudan a entender el cuerpo externo e interno: bloques de madera, cintos, barras, cojines, sillas, etc.
Así cada practicante, sin importar la condición física o edad, puede conseguir los beneficios de la postura y trabajar de acuerdo a sus posibilidades. Luego, llega la práctica más fluida en donde nos paramos con una inteligencia corporal nueva.
Yoga Vinyasa
Vinyasa es coordinar la respiración con el movimiento, para unir una asana a otra de manera fluida. Es estar presente en la práctica con la respiración, elcuerpo y la mente manteniendo una atención consciente del momento presente. Cada una de las posturas se practica con diversos vinyasas (variaciones y movimientos ). Cada variación está unida a la siguiente a través de una sucesión de movimientos de transición, sincronizados mediante la respiración, quien atenta y controladamente sigue a cada uno de esos movimientos.
Yoga Integral
El yoga integral que practicamos es una síntesis de los métodos tradicionales. Las diferentes técnicas del yoga se combinan y adaptan al practicante para obtener los mayores beneficios. En todas las sesiones adaptamos los ejercicios al nivel del alumno. El yoga es un proceso dinámico de desarrollo personal, una propuesta práctica de encuentro interior. El yoga aporta fuerza y flexibilidad tanto física como mental.
Yogaterapia

Yogaterapia significa yoga chikitsa y es la aplicación de técnicas específicas de yoga en enfermedades y transtornos, para facilitar la optimización de la salud y la sanación.
Sa hace un diseño de las clases enfocadas al tratamiento de una condición específica tal como presión arterial alta/baja, problemas del corazón, preparación pre-natal, diabetes, problemas respiratorios o de digestión, transtornos del sueño y mucho más.
Las prácticas que incluyen las clases son: Posturas (asanas), gestos y cerraduras (mudras y bandhas), respiración consciente (pranayama), limpiezas (kriya), alimentación (sudhara o dieta yóguica equilibrada), técnicas de relajación, técnicas de concentración y sanación por equilibrio de chakras.